Cristina Rivera Garza, poder femenino rumbo al Nobel

Desde México, su voz convierte el dolor en memoria y la palabra en fuerza colectiva
A través de documentos íntimos y una escritura que transforma el dolor en resistencia, Cristina Rivera Garza se reencuentra con su hermana Liliana en cada página. Su libro El invencible verano de Liliana no solo narra un feminicidio: mapea las alertas de las microviolencias y abre un camino de memoria colectiva.
En 2024, Rivera Garza obtuvo el Premio Pulitzer en la categoría de Memorias o Autobiografía por El invencible verano de Liliana, consolidándose como una de las voces más importantes de la literatura contemporánea. Este jueves 9 de octubre podría escribir un nuevo capítulo en la historia cultural de México, pues su nombre figura entre las favoritas para recibir el Premio Nobel de Literatura 2025.
Si lo recibe, sería la primera mujer mexicana en lograrlo y la segunda en Latinoamérica después de que Gabriela Mistral, obtuviera el reconocimiento en 1945.
Con su labor en la Universidad de Houston, donde fundó el Doctorado en Escritura Creativa en Español, ha formado generaciones de escritores que entienden el lenguaje como una herramienta ética, política y profundamente humana.
Su posible Nobel también sería una afirmación colectiva: la literatura latinoamericana sigue viva, desbordando fronteras con voz femenina, crítica y solidaria.
Cristina Rivera en HABLA Summit 2025
El próximo 6 de noviembre, Cristina Rivera Garza participará en HABLA Summit 2025, organizado por Grupo Educación, donde compartirá su visión sobre el poder transformador de la palabra. Llega en un momento en que el mundo entero la escucha, quizás a punto de reescribir la historia literaria de México.
De confirmarse su triunfo en el Nobel, Rivera Garza se sumaría a una lista selecta de ganadoras que han pasado por HABLA Summit, junto a Malala Yousafzai y Esther Duflo, convirtiéndose en la tercera Premio Nobel en participar en este espacio.
No te pierdas este momento. Asegura tu lugar y forma parte de un encuentro donde las voces más influyentes en educación se reúnen para reflexionar sobre la Sostenibilidad en la Educación