Skip to content

¡Corre con el corazón!

Segunda llamada para sumarte a la 7ª Carrera Proed por la Educación

Este 25 de octubre de 2025, te invitamos a ser parte de una causa que corre por dentro: la educación. A través de HABLA, en Grupo Educación nos unimos como coorganizadores de la 7ª Carrera Proed por la Educación, un evento que reúne a familias, docentes, estudiantes y ciudadanía comprometida con la transformación educativa.

Este año, la carrera se celebrará en un escenario inmejorable: la Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, con salida y meta en la Fuente de Xochipilli. No se trata de una competencia, sino de una convocatoria abierta a todas las personas que creen que la educación es el motor de cambio social.

🏅¿Qué distancias puedes correr o caminar?

  • Carrera de 10K
  • Carrera de 5K
  • Caminata recreativa de 3K
  • Distancias infantiles y juveniles

✅ Te compartimos 5 tips para prepararte (aunque nunca hayas corrido antes)

Esta carrera es para ti, incluso si nunca has corrido. Aquí te dejamos 5 consejos prácticos para llegar listo al día del evento, sin necesidad de ser un atleta:

1. Empieza poco a poco, pero empieza ya

Si nunca has corrido, inicia caminando a paso firme durante 20 minutos, tres veces por semana. Después, alterna caminata con trote (por ejemplo, 4 minutos caminando + 1 minuto trotando). Sube el tiempo de trote poco a poco. Tu cuerpo se adaptará mejor si avanzas con calma y constancia.

2. Usa ropa y calzado cómodo (y ya probado)

No estrenes el día de la carrera. Usa ropa deportiva ligera y, sobre todo, unos tenis con buen soporte, que ya hayas probado durante tus entrenamientos. Así evitarás rozaduras o molestias inesperadas.

3. Hidrátate antes, durante y después

Toma agua constantemente durante los días previos. El mismo día, bebe agua al despertar y considera un poco más justo antes de la salida. Durante el recorrido, aprovecha los puntos de hidratación. Después de correr, sigue bebiendo agua y recupérate con una fruta o snack saludable.

4. Come bien antes de correr

Haz una comida ligera 2 a 3 horas antes de la carrera. Algo como avena con fruta, pan integral con plátano o un pequeño sándwich es suficiente. Evita grasas, lácteos o alimentos pesados que puedan hacerte sentir mal durante el trayecto.

5. Corre con propósito, no con prisa

Recuerda por qué estás ahí: no importa si caminas, trotas o corres; lo importante es participar. Esta carrera es una celebración comunitaria, no una competencia. Corre con amigos, en familia o con tu escuela. Estar ahí ya es una victoria.


🌱 Corre por la educación, por tu comunidad y por el planeta

Participar en esta carrera no solo significa moverte físicamente: significa sumarte a una visión compartida de comunidades escolares activas, donde estudiantes, familias y docentes se acompañan en procesos de aprendizaje significativos.

La Carrera Proed por la Educación es una manera de hacerlo visible, tangible y compartido. Si quieres correr por un motivo más grande que tú, este es el momento.


Y súmate a este esfuerzo colectivo por la transformación educativa. Nos vemos el 25 de octubre en el Bosque de Chapultepec.

error: Contenido protegido
error: Contenido protegido